Learn and Enjoy

Educative Blog
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias de la naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias de la naturaleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

SOMOS METEORÓLOGOS

Qué difícil resulta comenzar a trabajar sin libro, aunque es muy satisfactorio. Este curso siendo tutora de 6º me he lanzado a trabajar por bloques de contenidos, ya os lo indiqué en otro post anterior.

Cómo he despegado? Pues principalmente, partiendo de las necesidades de mis alumnos y cogiendo el currículum y teniéndolo presente en todo momento.

Cuando finalizamos el curso pasado observé que necesitaban desarrollar la expresión oral, tanto en la lengua materna como en inglés, por ello los objetivos que me he propuesto desarrollar son:

  • Desarrollo de la expresión oral.
  • Desarrollo de la expresión escrita.
¿Y cómo? Pues comenzamos haciendo un brainstorming simplemente indicando la palabra "METEOROLOGÍA" y los alumnos comenzaron a descargar su lluvia de ideas sobre el tema.


Luego comenzamos a organizar nuestro Interactive Science Notebook y expusieron sus ideas KWL durante el proceso del bloque de contenidos:

Para finalizar el tema están preparando la previsión meteorológica de Extremadura que mostraré en una publicación con los vídeos.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Body system poster

Last week pupils from 4th grade finished the second unit at Science with a lapbook like a test and they did a body systems poster in their team.






miércoles, 21 de octubre de 2015

Partes de la planta

Estigma: Es la parte superior del pistilo y por donde entran los granos de polen.

Pistilo: Es el cuello del estigma.

Ovarios: Es el lugar donde se desarrolla la semilla.

Pedúnculo: Es lo que une la flor con el tallo.

Sépalo: Son las hojas del cáliz, generalmente de color verde.

Pétalo: Son las hojas de la corola, generalmente de colores llamativos para atraer a los insectos.

Filamento: Es la parte del estambre que sujeta a la antera.

Antera: Es la bolsa en la que se encuentran los granos de polen.